miércoles, 23 de septiembre de 2009

Receta de ANA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS_xZEimww090JqwWKuHzavLn8pwoQ9MwcRID43y5Q6bJpkrTPh1buOetM6rWGVFCWRLc1qD_AZ6cwCa5jX2wsdm6Xey7hvRfg1c0VlxPMEICdOC4LkNd7SafXpKNW-KfT_yW-UGhFzC0/s400/ana_y_mia-espina_corazon.jpg

Receta: Anorexia
Raciones: Una

Ingredientes:
1 Taza de Bajo Autoestima
2 Tazas de Auto-Control
3/4 Taza de Determinacion
1 1/2 Tazas de Fuerza
2/3 Taza de Afan
2 Cucharaditas de Rutina
3 Cucharaditas de Secretos y Mentiras
3 Cucharaditas de Culpa
Una pizca de Rabia
Y 1/2 taza de lagrimas (opcional)

Preparacion:
Combine todos los ingredientes en un alma fragil.
Mezcle hasta que toda la culpa se haya ido.
Sirvase en un plato pequeño con un vaso de Refresco Dietetico.
Y esta listo para Disfrutar!! Garantizado desaparecera frente a tus ojos!!

domingo, 20 de septiembre de 2009

Famosas Antes y Despues

Anahi RBD


Lindsay Lohan






Hilary Duff






Nicole Richie

El Ayuno lo que daña la vida de las mujercitas


El ayuno es una práctica que consiste en dejar de comer voluntariamente para mejorar el estado de salud o prevenir la aparición de enfermedades.

El ayuno, como técnica para mejorar la salud, se basa en el principio de que las células necesitan renovarse para mantener unas buenas condiciones . Se ha comprobado científicamente , no solamente en hombres sino en muchos animales, que ayunar posibilita la depuración de las substancias tóxicas de las células lo que determina una mejoría de las condiciones corporales y mentales de la persona que lo práctica.

Existen dos tipos de ayuno:

- Ayuno total :
consiste en dejar de tomar alimentos excepto agua o tizanas. Es la forma de ayuno que recomiendan los dietistas más estrictos y tal como se entiende el ayuno en su sentido más filosófico y tradicional. Este tipo de ayuno, a su vez, puede ser:

- Breve : cuando no se superan los tres días de duración. El ayuno de un día a la semana es el tipo de ayuno más utilizado por la población en general. .Los dietistas recomiendan realizar un ayuno de tres días una vez cada estación del año.


- Largo:
cuando supera los tres días de duración. En enfermedades crónicas los especialistas recomiendan ayunos controlados de 15 o 30 días. Existen ayunos menos exigentes de una semana.


- Ayuno parcial: Es aquel en que se ingieren algunos alimentos determinados. Son las llamadas dietas parciales en las que intervienen algunos alimentos concretos ( zumos, caldos de verduras, etc).

Dieta del Ayuno Parcial

1 día: Zumos de frutas o verduras ( uva, manzana, pera, piña, zanahoria, mango, naranja, zanahoria, apio) Beber como mínimo dos litros de agua de baja mineralización o agua con alguna infusión diurética.

2 día: Zumos de frutas y verduras indicados, 2 manzanas y hasta medio kilo de uva. Beber como mínimo dos litros de agua de baja mineralización o agua con alguna infusión diurética.

3 día: Zumos de frutas y verduras indicados. Ensalada de tomates, pepinos y lechuga o una sopa de espárragos. Beber como mínimo dos litros de agua de baja mineralización o agua con alguna infusión diurética.

4 día: Zumos de frutas y verduras indicados. Ensalada de tomates, pepinos y lechuga a la que se le añaden 5 nueces. Beber como mínimo dos litros de agua de baja mineralización o agua con alguna infusión diurética.

5 día: Zumos de frutas y verduras indicados. Ensalada de pimientos, pepinos y lechuga a la que se le añaden 5 nueces. 100 gr. de pescado azul. ( sardinas, atún, caballa, etc) Beber como mínimo dos litros de agua de baja mineralización o agua con alguna infusión diurética.

6 día: Zumos de frutas y verduras indicados. Un plato de verduras cocidas, 2 rebanadas de pan integral y 150 gr. de tofu. Beber como mínimo dos litros de agua de baja mineralización o agua con alguna infusión diurética.

7 día: Comenzar una dieta baja en calorías


¡¡estan locas!!

sábado, 19 de septiembre de 2009

lo que hacen para adelgasar!!


Brazos:

Ejercicio 1:

Propósito: Accion de Biceps
Posición: De rodillas y piernas cruzadas o unidas y levantadas, palmas de las manos apoyadas en el suelo, brazos extendidos, separados a la altura de los hombros y el busto en línea, abdominales dentro, no curvar la espalda.
Movimiento: Flexionar los brazos en la bajada y extender en la subida con un movimiento lento y seguro fijando la postura de la espalda y abdominales contraidos, para no viciar la postura. Asegurarse de no arquear la espalda, durante la fase de retorno, evitar extender demasiado los codos: puedes dañarte las articulaciones.

Ejercicio 2:

Propósito: Acción del músculo del tríceps (parte posterior de los brazos)
Posición : De pie, piernas ligeramente dobladas y unidas. Busto hacia adelante, pero no demasiado. Codos doblados y adherentes al busto. En las manos las dos pesas, palma girada hacia el interior.
Movimiento: Extender los brazos hacia atrás y lento el retorno. Asegurarnos de que la espalda esté derecha y nunca arqueada. Muñecas en línea con los antebrazos.


Abdomen:
Ejercicio 3:
Propósito: Abdominales altos y oblicuos.
Posición: Boca arriba, mano izquierda detrás de la nuca, codo hacia fuera, brazo derecho extendido a la altura del hombro.
Movimiento: Acercar el hombro izquierdo a la rodilla derecha elevándolo solamente 15 cm. Al finalizar, ejecutar con la parte opuesta. La espalda adherida al suelo y no presionar sobre la nuca con la mano.

Ejercicio 4
Propósito: Músculos abdominales bajos.
Posición : Boca arriba, apoyar las piernas unidas, una después de la otra, sobre una silla en modo de formar un ángulo de 90º grados entre los muslos y el busto, pies a martillo, las manos detrás de la nuca y codos hacia fuera.
Movimiento: Levantar ligeramente la cabeza y los hombros a 15 cm del suelo y al mismo tiempo acercar las rodillas al pecho; permaneciendo los glúteos en el suelo. Para evitar que la zona baja de la espalda (lumbar) no se despegue del suelo.

Cadera:
Ejercicio 5
Propósito: acción músculos caderas
Posición: cuerpo extendido en el suelo sobre el lado derecho, brazo extendido, cabeza apoyada, pierna derecha plegada a 90 grados hacia el pecho, izquierda flexionada hacia fuera a 90 grados y en línea con el busto, palma de la mano izquierda apoyada delante del pecho. Mantener siempre una buena postura, que el busto este perpendicular al suelo y sobre todo no arquear la espalda
Movimiento: comienza con ambas piernas juntas y comience elevar la pierna derecha hasta la altura de la cadera, produciendo la contracción muscular. Al término de las series y repeticiones adecuadas; debe ejecutar la pierna opuesta.

Ejercicio 6:
Propósito: acción de los músculos caderas
Posición : cuerpo extendido sobre el lado izquierdo, brazo extendido, cabeza apoyada, pierna derecha doblada hacia el pecho, izquierda extendida, pero no del todo, hacia fuera, la palma de la mano derecha apoyada en el suelo, delante del pecho.
Movimiento: comienza la acción del músculo levantando un poco la pierna derecha hasta la altura de la cadera y retornando casi tocando el suelo. Evitar de mover la pelvis hacia delante, para no alterar la postura de la espalda.

Evitar y Combatir Celulitis:

Ejercicio 7:
.
Propósito: fortalecer los músculos abductores y glúteos.
Posición: decúbito dorsal con las piernas cerradas y juntas sosteniendo una almohada en el medio con la espalda derecha en el suelo y los brazos en el abdomen relajados.

Movimiento: juntar las piernas (abductores) en el centro y contraer los glúteos subiendo las caderas.

Ejercicio 8:
Propósito: fortalecer los músculos del cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Posición: de pie, una pierna delante de la otra, para realizar una flexión profunda de rodilla anterior. Espalda siempre en posición recta con respecto al centro de gravedad.
Movimiento: alternando el movimiento de flexión de rodillas de cada pierna es de casi 90° por cada pierna, se lleva la fuerza hacia el centro de gravedad, produciendo la contracción de los músculos principales en especial glúteo.

Evitar: flexionar o llevar la mirada hacia abajo para no viciar la postura.

Ejercicio 9:

Propósito: fortalecer los músculos abductores, cuádriceps y glúteos.
Posición: de pie, piernas separadas más ancho que la pelvis y las rodillas y puntas de pié abiertas. Tronco recto y manos a la cadera.
Movimiento: flexión de rodillas hasta los 90°, para actuar los músculos de cuádriceps, abductores y glúteos.
Evitar: la flexión de tronco y no llevar la mirada hacia el suelo

Recuerden que al fortalecer musculos no estamos quemando grasa!! Para ello lo ideal es hacer ejercicios cardiovasculares.. Caminar,trotar, saltar la cuerda, bicicleta, patinar... etc!!

Aca esta todo... lo "indicado" es hacer 3 series de 20... o 15.. Peeero yo hago 4 de 50 xD!! Y veo q es poco pero me aburro... Hagan uds los q puedan y recuerden q mientras mas mejor! y si duele es pq funciona!!
Son ejercicios que pueden realizar en su casa cada dia, intenten hacerlos al menos 3 veces en la semana =) Espero q les funcionen como a mi!!

Tabla de Pesos Segun "Ana"

Altura(m) Kilogramos

1.50 --> 38
1.53 --> 39
1.54 --> 40
1.55 --> 41
1.58 --> 42
1.60 --> 44
1.63 --> 45
1.65 --> 46
1.68 --> 47
1.70 --> 48
1.73 --> 49
1.75 --> 50
1.78 --> 51
1.80 --> 52

Anorexia y sus Consecuencias



La anorexia nerviosa es uno de los tres desóredenes de comida más comunes junto con la bulimia y el comer compulsivamente.

La anorexia surge ante la obsesión de perder peso, porque te ves a tí misma muy gorda. En algunos casos, el sobrepeso es real, pero en otros es sólo imaginario.


Esta enfermedad puede empezar con una inocente dieta, e incluso a corta edad, pues afecta tanto a jovenes como a viejos, y a mujeres y a hombres por igual.


Una vez que baja el peso deseado, el anoréxico pierde el control y quiere seguir bajando de peso, pues habrá una parte de su cuerpo que para él todavía no está delgada.


En general, una persona con anorexia pesa un 15% menos de lo que debería pesar, y aún así querrá continuar sin comer para bajar de peso, por lo que restringirá cada vez más la cantidad de comida que ingiere.


Si se llega a perder de 20 a 25% de su peso, la hospitalizacón se hace necesaria pues ya habrá alcanzado niveles serios de desnutrición.


Algunos de los síntomas físicos presentes en un anoréxico son una constante fatiga, mucho frío, y colitis. También, el cabello se volverá más fino y puede aparecer cierto vello casi imperceptible en la espalda.


En los estados más avanzados, se presenta osteoporosis por la desnutrición y en las mujeres ocurre pérdida de la menstruación.


Por otra parte, hay preguntas que te ayudarán a descubrir si sufres de anorexia, en cuyo caso deberás acudir inmediatamente a un médico:


  1. ¿Te da terror la posibilidad de engordar?

  2. Si ya has reducido tu peso, ¿sigues horrorizada ante la posibilidad de engordar?

  3. Aunque otros te digan que estás delgada, ¿tú te sientes gorda?

  4. ¿Tu peso es un 25% menor de lo recomendado como mínimo para tu edad y estatura?

  5. ¿Es irregular tu período menstrual?

  6. ¿Te niegas rotundamente a pesar lo que los médicos indican como adecuado?

  7. ¿Has tenido fríos extremos, presión sanguínea baja, pulso lento, e hinchazón?

  8. Después de comer, ¿sientes náuseas y vomitas?

Si respondes afirmativamente tres o más veces a las preguntas anteriores, es recomendable que busques la ayuda de un especialista.


La anorexia es un desorden alimenticio que se puede controlar, pues en la mayoría de los casos es un problema psíquico aunque tiene efectos gravísimos en el nivel físico. Con la terapia adecuada en el momento oportuno y una gran fuerza de volutad, así como con el apoyo de las personas más cercanas, se puede superar.


Sin embargo, si no se trata a tiempo, las consecuencias pueden ser fatales e incluso pueden causar la muerte. Por eso es mejor estar pendiente de la forma en que manejamos el peso, pues un desequlibrio pequeño puede implicar el principio de un comportamiento obsesivo y compulsivo totalmente destructivo.